Ventajas de crear una tienda online con woocommerce
Abrir un pequeño negocio físico supone una inversión que no está al alcance de todos los bolsillos. Afortunadamente, las tiendas online suponen un importante ahorro respecto a las físicas, y permiten a casi cualquier persona disponer de una plataforma en la que dar a conocer al mundo sus productos o servicios.
Tanto si tienes una tienda física y quieres dar a ofrecer tus productos a más gente, como si te has decidido a montar un negocio para vender a través de Internet, debes tener en cuenta que una decisión muy importante es elegir la mejor plataforma para e-commerce, que te permita gestionar la venta de tus productos y se adapte a las necesidades de tu negocio.
Es este post, vamos a hablarte un poco más de una de las plataformas para tienda online más sencillas (pero efectivas) que existen: Woocommerce. Te explicaremos todas las ventajas y características que tiene a la hora de crear una tienda online.
Empecemos por el principio…
¿Qué es Woocommerce?
Woocommerce es un plugin que se instala sobre WordPress. Si no conoces WordPress, en este post te lo explicamos. Al instalar Woocommerce sobre WordPress, convertiremos un simple blog en una tienda online potente y funcional. Para ello, simplemente tenemos que ir al apartado Plugins de la administración del WordPress e instalar el plugin “Woocommerce”.
Características y ventajas de Woocommerce
- Es libre y gratuito. No nos cobrarán por tenerlo o instalarlo y, además, nos trae muchas herramientas gratuitas que podremos disfrutar desde el primer minuto.
- Fácil de instalar y manejar. Basta con ir al apartado Plugins de wordpress e instalarlo, para que nos cree toda la estructura necesaria para empezar a vender desde nuestra tienda online.
- Métodos de pago. Desde Woocommerce podemos gestionar varios tipos de pago simultáneos, si lo necesitamos. Así el usuario podrá elegir si paga con tarjeta de crédito, con transferencia bancaria o a contrareembolso.
- Los Addons. Está tan extendido, que la comunidad ha creado plugins para Woocommerce, estos son llamados ‘Addons’. Son herramientas externas que brindarán funcionalidades extras a nuestra tienda online que no venían por defecto en Woocommerce.
- Traducciones. Está totalmente traducido al español, por lo que será fácil entender todos sus campos. Pero, aún así, existen plugins para WordPress de traducción (como el WPML) que son totalmente compatibles con Woocommerce y que podemos usar para internacionalizar nuestra tienda en varios idiomas a la vez. Así, cuando entre un usuario extranjero, podrá elegir el idioma que quiera.
- No modifica el sistema WordPress. Nuestra web seguirá teniendo sus entradas, páginas y todo lo relacionado con el sistema WordPress, ya que en lugar de modificar el WordPress, simplemente le añade más funcionalidades.
- Un SEO potente. Podemos manejar el posicionamiento SEO de nuestra tienda online como si fuera un WordPress normal y corriente, con sus títulos de página o sus encabezados H1. Además, al estar integrado con WordPress, podemos añadir las funcionalidades de los plugins SEO (como el YOAST SEO por ejemplo) y nos añadirá todo lo que necesitamos, como el meta título y la meta descripción a cada uno de nuestros productos y categorías de la tienda online.
- Redes sociales. Woocommerce está totalmente integrado con las redes sociales, por lo que tus visitantes podrán compartir tus productos en sus redes con total facilidad.
- Temas (o Plantillas). Los temas de WordPress suelen definir el aspecto gráfico de tu web. Elegir un buen tema es extremadamente importante para sentirnos cómodos con nuestra tienda online y poder gestionarla a gusto. WordPress tiene una gran cantidad de temas y, al ser Woocommerce tan conocido, existen una gran multitud de temas preparados para funcionar con él. Esto significa que los temas vienen con aspectos ya definidos para las páginas de producto y de categorías que pueda necesitar una tienda online. Es muy recomendable aplicar un tema que venga con Woocommerce, puesto que nos ahorrará mucha gestión a la hora de diseñar la tienda online, aunque hay que tener en cuenta que no todos los temas son gratuitos, también hay temas de pago que poseen un desarrollo más concienzudo o unas prestaciones premium.
- Importación y exportación de productos. Woocommerce posee una herramienta muy útil que nos permite importar los productos desde un excel, para no tener que añadirlos uno a uno vía WordPress. Tan solo prepararemos un excel con los nombres, precios y las características que necesitemos por columnas, y lo importamos a woocommerce para tener todos nuestros productos listos para ser vendidos en la tienda online. De la misma manera, podemos exportar los productos actuales, por si necesitamos tener una copia de seguridad.
- Productos físicos y virtuales. Woocommerce nos permite crear productos físicos que enviaremos por correo o productos virtuales que los usuarios puedan disfrutar desde nuestra propia web, ya sean, por ejemplo, cursos online en vídeo o libros para descargar.
- Ofertas. Se pueden crear todo tipo de ofertas en nuestra tienda online: descuentos por productos, oferta por comprar en lote, envío gratuito, descuentos a partir de X cantidad, packs de productos o códigos descuento.
Y hasta aquí las principales características que nos llevan a seleccionar Woocommerce como una de las plataformas idóneas para montar una tienda online. Si aún así ves complicado el hecho de montarte tu propia tienda online, recuerda que puedes contratar nuestros servicios de Marketing Digital para que la diseñemos y gestionemos por ti.