Un puñado de buenas razones para programar tus tweets y publicaciones
¿Programáis vuestros tuits?
Si eres un Community Manger que gestiona varias cuentas de diferentes clientes, y cada cliente a su vez tiene perfiles en varias redes sociales, sabrás por experiencia que programar tus publicaciones es algo casi obligatorio al 100%.
Además es la única manera de seguir el Social Media Plan establecido, y el calendario de publicaciones que tenga asignada la empresa que gestionas.
A casi nadie le hace mucha gracia lo de programar publicaciones, pero en este caso con varias cuentas, con varias redes sociales los pros ganan por goleada a los contras.
Alcanza a toda tu audiencia
Puedes publicar a las horas de mayor audiencia objetiva para la empresa que gestionas. Publicando a esas horas sabrás que lo que compartes tiene más probabilidades de que les llegue.
Difundir varias veces tu mensaje
Si tienes un blog y compartes tus artículos, estas promocionando un producto, tienes alguna promoción en curso, en definitiva, si deseas enviar un mensaje en repetidas ocasiones lo mejor que puedes hacer es programar su publicación en diferentes horas.
Eso sí, nunca está de más cambiar un poco o completamente el texto de lo que compartes. Ya que replicas, por lo menos curratelo un poco. Estamos cansados de ver perfiles que tienen el mismo mensaje repetido 17 veces en su timeline.
Libera tu carga de trabajo
Puedes gestionarte el tiempo necesario para programar todas las publicaciones previstas en tu social media plan de todo el día, o incluso dedicar unas horas de tu trabajo para gestionar las publicaciones corporativas que se realizarán a lo largo de la semana.
Esto no quiere decir que programas tu publicaciones y ya está. Habrá que estar atento por si ocurre algo y tienes que modificar publicaciones, además de monitorizar y responder a la comunidad. Para eso están las alertas!
Evitar hacerte pesado
Todos lo hemos visto (y hecho). Esa gente que entra a su perfil y comparte de forma seguida todos aquellos contenidos que le gustan/de interés. Luego durante el resto del día (o hasta que se vuelvan a conectar) no vuelven a compartir nada.
Esto es malo no sólo porque eres invisible durante una gran parte del día, sino también porque en el momento en que envías 5 tweets seguidos estás saturando a tus seguidores. Programando tus tweets conseguirás que lo que compartes llegue de una forma natural y se vayan mezclando tus mensajes con los de otra gente.
En definitiva, usar alguna de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para gestionar las redes sociales (Hootsuite, Tweetdeck, etc) para un #CommunityManager es esencial para poder #vivir y tener una vida fuera de la pantalla.
Seguro que hay muchísimas más razones. ¿Nos dices las tuyas?