OUR BLOG

turismo-despegamos

TURISMO 2.0: Plataformas Sociales aplicadas al sector turístico

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han abierto un nuevo escaparate de visibilidad para las empresas, notándose en algunos sectores más que en otros.

En la actualidad, el turismo es una de las industrias más influyentes en la economía de muchos países, siendo también uno de los sectores que más cambia, y actualmente lo está haciendo de la mano de las ya nombradas, Nuevas Tecnologías.

Hoy, desde Urban Marketing, queremos hablarte de cómo han evolucionado las dos herramientas por excelencia del turismo: la comercialización y la promoción.

Bienvenidos a la nueva era del turismo: el turismo 2.0. ¡Comenzamos! 

Comercialización 

Comprar un billete de avión o reservar una habitación de hotel nunca había resultado tan cómodo y fácil como ahora, y es que las agencias de viajes físicas se han echado a un lado para dar paso a las OTAs (Online Travel Agencies).

Expedia y Booking encabezan la larga lista que existe de OTAs, las cuales actúan igual que una agencia de viajes tradicional, pero con la peculiaridad de que el cliente puede organizar su viaje desde el móvil, tableta o portátil y sin necesidad de moverse de su casa.

Además, con la aparición de los metabuscadores, la comodidad y la practicidad todavía es aún mayor. Actúan como intermediarios turísticos y tienen la función de comparar, de forma simultánea, el precio de varios productos que ofrecen las diferentes OTAs. Kayak y Trivago son, a día de hoy los motores de búsqueda más conocidos.

Promoción

Son muchos los usuarios que se conectan diariamente a la red, es por eso que las empresas turísticas se han rendido a las Redes Sociales y las utilizan como medio de promoción.

Facebook, Twitter e Instagram son las Redes Sociales más utilizadas y las más efectivas para llegar a un amplio número de usuarios y posibles clientes. Estas herramientas te permiten crear campañas de promoción y anuncios. Otra característica importante es la relación de cercanía que se crea con el cliente, el cual podrá comentar las fotos que la empresa cuelgue, podrá preguntar sus dudas y calificar la calidad de los servicios.

Y si hablamos de calificar la calidad de los servicios, también debemos de nombrar a herramientas online como TripAdvisor, donde los usuarios pueden exponer sus opiniones acerca de los productos y servicios turísticos. Los negocios que obtienen una buena puntuación en este tipo de sitios notan una alta y buena repercusión, haciendo que su empresa crezca.

Como habréis podido comprobar, Internet y las Nuevas Tecnologías están creando una revolución en la industria del turismo, y todo apunta a que en un futuro próximo estas tendencias seguirán cambiando e innovando este y otros sectores.

alejandro-gomez

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante