La personalización, la reina en las campañas de marketing
Nos encanta sentirnos únicos y especiales. A nadie le gusta que le traten como una masa homogénea, ni que nos envíen mensajes de forma masiva. Eso ya pasó a la historia. Tanto en la vida diaria, como en el marketing, la personalización de contenidos se ha convertido en la clave del futuro. Aunque, más bien es ya una realidad del presente. Las marcas tienen muy claro que aportar un valor añadido y diferenciador es vital en esta época donde la globalización arrasa. Conectar con el público de manera directa, que las empresas se interesen por los gustos de los clientes, hacerles partícipes de sus logros… son algunos de los ejemplos de esta nueva era.
De hecho, un estudio internacional “Teradata 2015 Global Data-Driven Marketing Survey”, que muestra las tendencias relacionadas con la adopción de técnicas de marketing basadas en los datos y el valor de negocio de la empresa, revela que la información individualizada es fundamental, al igual que la exclusividad y el tiempo real. Precisamente, el 90% de los encuestados asegura que crear un plan de marketing individualizado es prioritario.
Las conclusiones de la investigación reflejan, además, que sólo las plataformas de marketing integrado pueden ofrecer la información individualizada y la experiencia multicanal que los profesionales demandan. Además, el estudio realizado por Forbes Insights concluye que aunar el potencial del marketing y la tecnología es ya una prioridad estratégica.
Ante esta tendencia, las estrategias de marketing basadas en datos y centradas en el cliente se convierten en la única herramienta para obtener los puntos de vista de cada persona. Según el informe, el sector ha duplicado el uso del marketing basado en datos durante los últimos 18 meses. En la actualidad, el 78% de los profesionales hace un uso sistemático de los mismos frente al 36% que lo hacía en 2013.