Iker Casillas, Dani Mateo y la influencia de las redes sociales
A estas alturas de la vida ya no hay duda de que el poder y la influencia de las redes sociales es inimaginable. Es un claro reflejo de lo que siente y piensa la sociedad en cuanto a temas de actualidad se refiere, y lo que se dice en ellas no pasa desapercibido, especialmente si quien está detrás es un famoso.
La influencia de las redes sociales
Para que nos sirva como guía, vamos a fijarnos en el caso de Iker Casillas y su última declaración, donde dejaba claro su deseo de volver a la Selección Española y ¡al Real Madrid! Ésto, como era de esperar, ha generado una gran expectación en redes sociales, como podemos ver en los numerosos tuits de sus seguidores.
¡SI ME LLAMAN REGRESO!
Iker Casillas: «Si me llama la Selección, ¿volvería? Encantado. Si me llama el Real Madrid, ¿volvería? Por supuesto. Yo no puedo olvidar el lugar en el que me he criado». #IkerCasillas #RealMadrid pic.twitter.com/ZQxKKlmhXE— TVMAX Deportes (@tvmaxdeportes) 16 de noviembre de 2018
Este es @LUISENRIQUE21 cuando le a los amigos periodistas de #IkerCasillas de @diarioas y @marca dicen que es el mejor portero español y que tiene que volver a la @SeFutbol pic.twitter.com/ahy3IzYJUV
— Carlos López Zeledón (@Carlos_LZeledon) 16 de noviembre de 2018
Casillas volvería «encantado» al Real Madrid y a la Selección Española ¿Crees que hay espacio para el en el Real Madrid? #IkerCasillas #RM #Porto pic.twitter.com/8bS2nZ3myg
— 507 Go (@507gotv) 19 de noviembre de 2018
Iker Casillas lleva cuatro temporadas en el Oporto, pero no olvida al @realmadrid
⏩»Si me llama la Selección volvería encantado. Si me llama el Real Madrid, también».#IkerCasillas #RealMadrid #SelecciónEspañola #LaRoja
👇👇👇https://t.co/NMvyxoSteS pic.twitter.com/lzkMdGlCjX
— BeSoccer ES (@besoccer_ES) 16 de noviembre de 2018
Me apunto a la riada de admiradores de #IkerCasillas pidiendo su vuelta a la #Selección. Esta temporada está espléndido y desde luego con #DeGea tampoco lo tenemos claro y la defensa está más que nerviosa.
— Manolete (@AS_Manolete) 16 de noviembre de 2018
¿Lograrán las redes sociales influenciar en las decisiones del seleccionador? ¿Conseguirán los tuiteros que Iker vuelva al Real Madrid? Habrá que esperar para ver qué sucede, lo que está claro, es que las redes sociales influyen cada día más en nuestra vida real, llegando a afectar a nuestra toma de decisiones.
Cómo se crea y/o destruye una marca personal
Las redes sociales son la plataforma perfecta para todos los que quieran darse a conocer y el altavoz ideal para artistas, famosos, deportistas…Es la mejor herramienta para crear una buena marca personal o para echarla por tierra. Una de las redes sociales por excelencia es Twitter, donde basta con que algún famoso haga alguna declaración o publique algún tuit algo «diferente» o que lleve a la controversia, como para que cientos de tuiteros dejen volar su imaginación con tuits y memes de lo más ingeniosos. Siguiendo con el ejemplo anterior de Iker Casillas, compartimos este tuit que causó un gran revuelo en la red social:
El año que viene se cumplen 50 años (supuestamente) que el hombre pisó la Luna. Estoy en una cena con amigos… discutiendo sobre ello. Elevo la tertulia a público! Creéis que se pisó? Yo no!
— Iker Casillas (@IkerCasillas) 23 de julio de 2018
Debido a este tuit, fueron muchos los usuarios que respondieron al famoso portero, generando cientos de tuits, memes y respuestas de todo tipo:
buena noches a todos menos a #IkerCasillas @IkerCasillas por su absurda teoría de que el hombre no llego a la #Luna parece que su profesor de ciencias le dicto mal la materia pic.twitter.com/7pBO42Boda
— *MarCe ReyEs* (@macorepe) 30 de julio de 2018
Realmente el Madrid nunca ha ganado la copa de Europa. Fue un montaje de Franco que luego siguió la UEFA.
— JM Mulet (@jmmulet) 23 de julio de 2018
Iker , con lo que te hemos echado de menos en el mundial , ahora no puedes decir semejante disparate . A parte que es menospreciar el trabajo de todos los astronautas que se arriesgaron y algunos que perdieron la vida. Retractarse es de sabios
— Astroplanetario (@ASTROPLANETARI0) 25 de julio de 2018
Hola Íker, te invito a leer este hilo en el que expliqué que sí, por extraño e imposible que parezca, era mucho más fácil ir a la Luna en 1969 que fingirlo en TV: https://t.co/uIQnGH5NhY
— Alex Riveiro (@alex_riveiro) 23 de julio de 2018
— Roboz (@LI3PeO) 23 de julio de 2018
#IkerCasillas no cree que el hombre llegó a la #Luna, aquí alguna de las razones de por qué está equivocadohttps://t.co/PvEp8RNh70 pic.twitter.com/JURnOs2Pp6
— N+1 (@nmas1org) 24 de julio de 2018
Los hechos no cambian opine la gente lo que opine. Los aparatos que llevaron, las huellas, los reflectores láser seguirán estando allí. La foto que despertó el sentimiento de conservación de la Tierra sigue existiendo. https://t.co/uErsTOHkbh https://t.co/rlBMqfUwcm
— Pedro Duque (@astro_duque) 24 de julio de 2018
En definitiva, este es un claro ejemplo de cómo algo que sucede en redes sociales se puede extrapolar a la vida real, llegando a modificar la imagen que tienes de una persona, ya sea para bien o para mal.
Lo que sucede en la vida real, y ¡lo que pasa en Redes Sociales!
Al contrario de lo que sucedía con el caso anterior, en el que Iker Casillas dudaba de que el hombre hubiese llegado a la luna, y en el que pudimos ver cómo un solo tuit puede cambiar la imagen que tenemos de una persona.
En esta ocasión, hablamos del caso contrario, cómo algo que sucede en la vida real llega a las redes sociales, redimensionando (o no) lo sucedido. Nos referimos al caso de Dani Mateo, humorista, que el programa de El Intermedio de La Sexta realizó un sketch sonándose con la bandera de España, lo que fue duramente criticado en redes sociales y tuvo importantes repercusiones, ya que algunos los anunciantes que contaban con él para sus campañas publicitarias, dejaron de hacerlo.
Ante la polémica suscitada en las últimas horas, por el sketch realizado por Dani Mateo, queremos manifestar: pic.twitter.com/yiRPffnB53
— Clínica Baviera (@clinicabaviera) 2 de noviembre de 2018
Aquí te mostramos un ejemplo de la reacción de algunos de los tuiteros a los que no gustó nada el sketch:
#DaniMateo que dice que seguirá haciendo “este tipo de humor” para abrir debates. Me gustaría que abriera el de los radicalismos islamistas que obliga a mujeres a llevar burka https://t.co/MvDtWJoX6t vía @20m
— Susana Mozo (@Susanamozo) 5 de noviembre de 2018
El problema, Dani, viene cuando derecha e izquierda usáis el humor para hacer política y barrer para casa. Os parece mal que se censure sonarse los mocos con un trapo y os parece bien 50.000 € de multa por un poema rancio. No se llama censura, se llama HIPOCRESÍA.
— Memes Bélicos 🗽 (@MemesBelicos) 19 de noviembre de 2018
La cuestión, Dani, es que no nos reímos de todo. Os reís siempre de lo mismo, ofendéis siempre a lo mismo, atacáis siempre a los mismos. Para vosotros todo está permitido en nombre del humor pero solo en una dirección. Pues esos mismos de los que siempre os burláis se han cansado
— Capitán Alvarfáñez (@militiaestvita_) 20 de noviembre de 2018
También hubo personas que mostraron su apoyo incondicional a Dani Mateo, defendiendo el derecho a la libertad de expresión y la libertad de poder hacer humor y de reírnos de nosotros mismos:
Si hicieran lo mismo con los políticos corruptos como han hecho contigo… Vaya campaña de odio contra @DaniMateoAgain. Luego que nadie se ofenda cuando digan que este es un pais de ignorantes.
— The XeffmaN (@xeffman) 19 de noviembre de 2018
Yo creo que no hacía falta la explicación, se te entiende y se te entendió. El problema es la gente que prefiere dejarse llevar por lapidaciones y populismos siniestros.
— MUCHA PAELLA (@MuchaPaella) 19 de noviembre de 2018
Deja de justificarte. Se entiende perfectamente, a los ofendidos les da lo mismo, no entienden el humor y no lo entenderán jamás.
— Dr. John Smith 🎗 (@NoMePeguesMucho) 19 de noviembre de 2018
Mucho ánimo @DaniMateoAgain .. 💪 eres un valiente y luchas por la libertad… del humor, y de expresar lo que muchos sentimos con este país. 🇪🇸
— Rebelde (@Rebelde0way) 20 de noviembre de 2018
Tio deja ya de dar explicaciones el que entiende y es capaz de respetar tu humor aunque no sea lo que más le guste ya tiene suficiente, al que no es capaz de respetarlo le va a dar igual lo que pienses, digas o hagas porque te va a poner a parir igual.
Sigue haciendo humor!!!
— Kike DN (@kiks_96) 19 de noviembre de 2018
Éstos son muchos de los comentarios que provocó el sketch en el programa de televisión y que tuvo su repercusión directa en Internet y en todas las redes sociales, y es que, en ocasiones, la frontera entre la vida real y la ficticia están muy difusas.
Lo que está claro, es que es innegable el poder que tienen las redes sociales en todos nosotros. En el caso de personas famosas, este poder, a veces se traspasa fronteras, perjudicando o favoreciendo a la persona, según sea el caso acontecido.
Sea como sea, en Urban Marketing, lo tenemos claro. Todo lo que hagas en Internet siempre deja huella, y por desgracia, publicaciones o actos puntuales pueden cargarse todo una marca que lleva fabricándose durante años con mucho trabajo. Así que tenlo claro, ¡antes de publicar, piensa! Se trata del más común de los sentidos, ¡el sentido común! 😛