OUR BLOG

El cierre definitivo de Google+

¿Qué es Google+?

Google, además de ser el buscador más conocido en el mundo, también ha creado muchos  proyectos experimentales, algunos de ellos sin éxito. Entre estos productos encontramos Google+.

¿Recuerdas los inicios de Google +, cuando todos creíamos que sería un duro competidor para Facebook?

Con ese objetivo fue creada e incluso llegó a ser la segunda red social a nivel mundial. Sin embargo, hoy ni tan siquiera aparece en las estadísticas de rankings de redes sociales.

El cierre definitivo de Google+

Hace relativamente poco tiempo, Google anunció el cierre inminente de Google+. En un principio, el cierre de Google+ estaba previsto para agosto de 2019. Sin embargo, un fallo de seguridad detectado en su sistema precipitó su cierre. La nueva y definitiva fecha de cierre será el 2 de abril.

 

¿Causas del cierre de Google+?

El casi nulo uso de Google+ por parte de los usuarios provocó que se tomara la decisión de cerrar esta ya desierta red social. Además, como antes hemos comentado, también se hizo público que ya se habían detectado anteriormente otros fallos graves en la seguridad de los usuarios, que llegaron a afectar a más de 52 millones de personas.

La falta fue producto de una actualización del software puesta en marcha en noviembre, dejando una brecha en la seguridad de la red social durante casi 1 semana. Datos como el correo electrónico, el nombre, el empleo y la edad de los usuarios quedaron al descubierto.

Favorablemente, Thacker quiso mandar un mensaje tranquilizador que consiguió “evaporar”, en cierta medida, la incertidumbre y el enfado generado entre los usuarios.  Google ha querido aclarar que no se han visto afectados datos más comprometedores, como los de índole financiero, contraseña, etc.

El adelanto relativo a la fecha de cierre de Google+ solo es una muestra incuestionable de la prisa que tiene la compañía por hacerlo, no pudiendo anticiparse a esa fecha porque los usuarios necesitan un poco de tiempo para poder tomar una decisión respecto al contenido que habían volcado en dicha red social. Google+ nos da de plazo hasta comienzos de abril para que podemos descargar nuestros datos.

¿Cómo puedo descargar mis datos en Google+?

Descargar tus datos de Google + es muy sencillo. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Accede a Google Takeout y marca la información que quieres guardar. Para ver la información que puedes descargar, tendrás que estar loggeado en la cuenta de la que quieres descargar la información.
  • Marca la información que quieres descargar y dale a “siguiente”.
  • Eliges el método de entrega (email, Drive, Dropbox…), el tipo de archivo (.zip/.tgz) y el tamaño que quieres que tenga el archivo. cómo quieres recibir los datos.

Siguiendo estos pasos ya tendrás tus datos a salvo.

Viendo el constante crecimiento que tiene Google y su rápida actualización y evolución en cuanto a programas, aplicaciones y necesidades de los consumidores, nuestra pregunta es la siguiente:

¿Volverá Google a crear otra red social? ¿Vosotros que creeis?

Esperamos que este post te haya servido para estar un poco más al día del motivo del cierre de Google +.

alejandro-gomez

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante