Crear objetivos en Analytics para medir formularios wordpress
La creación de Objetivos en Analytics es algo esencial para poder medir los KPI’s que seleccionemos en nuestro social media plan, esto es el número de veces que se cumple con un objetivo deseado.
Típicamente las conversiones son definidas por un analista en función de los objetivos de negocio. Usualmente corresponden a objetivos tales como efectuar una compra, registrarse en el sitio, enviar un formulario de contacto, etc.
Estos objetivos se pueden seleccionar en Analytics por ingresos, adquisicion de leads, consultas o interacciones…
Pero vamos a ver cómo medir un objetivo concreto como es el de una petición de información o un registro a través del envió de un formulario vía web, en nuestro caso en la plataforma WordPress.
Esto lo podemos realizar de dos formas diferentes:
- A través de una página de agradecimiento
- Trackeando un evento
Medir los formularios recibidos a través de una página de Agradecimiento:
Llamamos página de Agradecimiento a aquellas que aparecen tras haber enviado un formulario o haber realizado una acción, suelen ser una confirmación para el usuario de que se ha realizado la acción de manera satisfactoria o si se ha producido algún tipo de error.
También decir que no soy muy partidario de ellas (aunque esto ya es opinión personal), y siempre que hagáis una procurar que redireccione sola a donde estaba el usuario o al menos se abra en otra pestaña del navegador.
Para los formularios en wordpress solemos usar el plugin Contact Form 7, lo cual nos facilita el trabajo para realizar la medición de los objetivos ya que es realmente sencilla.
Entra en el Formulario al que quieres poner el track del objetivo y edítalo:
Ve hasta el final de las opciones del formulario y verás que hay un apartado que dice «Configuraciones adicionales».
En esta caja de texto, introduce la siguiente línea de código que lo que hará será redireccionar a la página de agradecimientos que tienes que haber creado con anterioridad:
on_sent_ok: «location = ‘http://www.tudominio.com/registro-completado/’;»
Donde registro-completado es la página de agradecimiento, y tendrás que poner la tuya.
Guardas tu formulario, y ahora el siguiente paso es configurar el objetivo en Analytics.
*tambien se puede realizar una página de agradecimiento de forma virtual con la orden:
on_sent_ok: «_gaq.push([‘_trackPageview’, ‘/confirmacion.htm’]);»
Vamos a la Sección de Conversiones de Analytics, y en Objetivos vamos a configurar el nuestro:
Seleccionaremos un Objetivo Personalizado:
En este caso elegiremos la opción de Destino, y le daremos un nombre a nuestro objetivo:
Introduciremos el nombre de la pagina de agradecimiento y daremos un valor al objetivo si procede.
Pulsamos Crear objetivo y ya lo tenemos configurado para medir cuantas personas rellenan nuestro formulario.
Medir los formularios a través de un evento
Si prefieres medir el formulario como un evento, entonces tendrás que añadir la siguiente línea de código en «Configuraciones Adicionales» al igual que hemos hecho con la página de agradecimiento:
on_sent_ok: «_gaq.push([‘_trackEvent’, ‘PeticionInformacion’, ‘Formularioweb’]);»
Guardamos el formulario y ahora vamos a configurar como anteriormente el objetivo en Analytics:
En google analytics, seleccionaremos como objetivo un “Evento”
y en información del objetivo le diremos que:
Categoría «es igual» a PeticionInformacion
Acción «es igual» a Formularioweb
Lo guardas y ya tienes tu objetivo configurado.
Puedes configurar hasta 20 objetivos.
Ahora de un vistazo podrás ver en Analytics cuantas personas rellenan tu formularios en el intervalo de tiempo que quieras, o si tienes varios cual funciona mejor.
28 noviembre, 2014
Hola,
Muy útil esta entrada.
Pero no consigo que se me habra la pagina de agradecimiento. Lo he probado con el codigo para el track, pero tampoco lo detecta en Analytics.
Alguna idea?
Gracias!!
12 diciembre, 2014
pues tenemos un caso parecido, que no nos detecta el track en Analytics, en cuanto lo solucionemos te decimos cómo lo hemos hecho
Un saludo
5 febrero, 2016
Hola, hay un error en la sintaxis del código para hacer la redirección, por eso no funciona. Habéis utilizado una comilla simple que debe dar error. La forma correcta sería esta:
on_sent_ok: «location = ‘http://example.com/registro-completado’;»
Un saludo y gracias por la información!