OUR BLOG

Como proteger nuestros datos en Internet

Cómo proteger nuestros datos en Internet

Al hablar de la seguridad en Internet, todo el mundo se lleva las manos a la cabeza. Hay gente desconfiada, que nunca sube contenido a la red por miedo a que su información esté comprometida. Y no es para menos, pues a lo largo del tiempo, han habido una gran cantidad de robos y suplantaciones de identidad. No obstante, si sabemos cómo proteger nuestros datos en la red, no tenemos por qué tener miedo.

  • Crea contraseñas seguras: como siempre, empezaremos recordando la importancia de crear contraseñas seguras. Una contraseña común como nuestro nombre, fecha de nacimiento o teléfono, son las más fáciles de averiguar. Y es que en realidad, no sabemos quién intentará acceder a nuestra cuenta el día de mañana, por lo que debemos crear una contraseña segura y rara que sólo nosotros conozcamos, usando para ello mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Desconecta tu sesión: si estamos en un sitio público, como un café o en el trabajo, hay que acordarse siempre de desconectar las sesiones que hayamos iniciado, de lo contrario, el siguiente que use dicho equipo, podrá acceder a nuestras cuentas.
  • Protege tu móvil: también hay que tener cuidado con nuestro móvil, pues si no lo hemos protegido con una contraseña segura o un patrón para desbloquearlo, cualquiera podrá acceder a él, y quedarán comprometidos todos nuestros contactos.
  • No cedas tus contraseñas: por supuesto, nunca deberemos ceder nuestra contraseña a nadie, muchos hackers suplantan la identidad de nuestro servidor de correo o de empresas financieras (o simplemente agregándonos a una red social simulando ser un conocido), preguntándonos nuestros datos, como contraseñas o DNI. La realidad, es que tanto servidores como empresas en las que estemos registrados, ya tienen acceso a nuestras cuentas, por lo que jamás nos pedirán nuestra contraseña.
  • Cuidado con el email: una práctica muy usada por los hackers, es enviar un email (a menudo con faltas de ortografía o mal redactados) diciéndonos que nuestra cuenta ha sido comprometida o va a ser borrada. Para evitar esos problemas, nos piden que les digamos la contraseña o que entremos a un link y accedamos a nuestra cuenta. Hay que fijarse bien en ese link, pues suele llevarnos a una página idéntica a la original pero cuya única finalidad es robar nuestros datos. Recordemos que para transacciones bancarias o páginas oficiales, las direcciones siempre estarán bajo protocolo https. Un buen consejo para evitar las suplantaciones de identidad (o physhing) es entrar siempre a las páginas mediante un buscador o introduciendo manualmente la dirección, no os fieis de los links en los e-mails.

Éstos son sólo algunos de los consejos sobre seguridad en Internet que te damos desde Urban Marketing. Recuerda, lo más importante suele ser lo más sencillo, con sentido común y un poco de cuidado, no tienes por qué tenerle miedo a Internet.

alejandro-gomez

2 comentarios

  1. ¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido Genial encontrar mas informacion sobre este tema.

    Saludos

    Responder
    1. Muchas gracias,

      Próximamente volveremos a escribir otro post sobre la seguridad en Internet.
      Muchas gracias!

      Responder

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante