Cómo mejorar el alcance de tu Facebook y no morir en el intento
El alcance de las páginas de Facebook cae en picado, te guste o no. Es una realidad que viene dándose desde hace años y que a día de hoy, sigue igual, es decir, cuesta abajo. Facebook ha modificado su algoritmo en varias ocasiones, dejando en evidencia algo muy simple: «si no pagas, nadie te verá».
Esto es un hecho innegable. Y si aún no te has enterado, ya va siendo hora. Por mucho que te comas la cabeza y roces el perfecto ingenio y creatividad, la realidad es que, cada vez más, la visibilidad de las páginas de Facebook es muy inferior a la de sus comienzos.
Aún así, en Urban Marketing, no nos damos por vencidos, y creemos que aún hay mucho por hacer en cuanto a alcance orgánico se refiere. Por eso, os dejamos algunos tips para mejorar el alcance de las páginas de Facebook y no morir en el intento ( ni que nuestro bolsillo se arruine).
Conoce tu página
Analiza tu página, cada una es un mundo, y lo que funciona para una, no va a funcionar para otra. Machaca los datos y saca conclusiones: mejores horas y días de publicación, publicaciones con mayor alcance, …es decir, conoce a tu audiencia y toma decisiones.
Estrategia de contenidos
Si quieres destacar es necesario que tengas una buena estrategia de contenidos. No hagas lo que todo el mundo hace, no por no copiar (que también), si no porque lo que a los otros les puede funcionar, a ti no. Piensa en una estrategia que aporte contenido de valor a tus seguidores. Si te siguen, es porque en algún momento les has interesado. Si ya no te ven ( por motivos de alcance), haz que te vuelvan a ver, consigue que te referencien y vuelvan a ser seguidores activos. Ahí está la clave.
Invierte en publicidad
Está claro que «no está la cosa como para ir tirando el dinero», pero si no inviertes en tu propia idea, ¿para qué sigues con ella? Tampoco te decimos que la publicidad en Facebook sea la solución a todos tus males, pero sin duda, será un gran aporte, que te ayudará a aumentar tu comunidad, tu alcance, así como a llegar a un público al que no llegarías si no es por medio de anuncios publicitarios.
Estrategia a corto, medio y largo plazo
No es lo mismo, acabar de comenzar con una página en Facebook, que llevar 3 años con ella. Tampoco es lo mismo que tu página sea de tu tienda online o de una tienda local. No podemos utilizar la misma estrategia para todo, ni en todos los tiempos. Así que define una estrategia de acción que incluya: contenidos a publicar, horas de publicación, campañas publicitarias, recursos necesarios para tu estrategia, objetivos a corto, medio y largo plazo.
En definitiva, la mejor combinación es aquella que combina la estrategia, con el ingenio, con el análisis y con la inversión publicitaria. ¿Comenzamos?