Claves para optimizar tu canal de Youtube
El vídeo es el rey de reyes, el aspirante al trono de hierro, la Daenerys Targaryen del S.XXI que no muere ni aunque la quemen. De eso, no hay duda.
Según el Estudio Anual de Vídeo Online 2018 de IAB Spain, «un 95% de los internautas de 16-65 años visualizan vídeo online, lo que representa más de 24 millones de usuarios en nuestro país».
Ante estos datos, la mayoría de las empresas quieren sacar su trozo del pastel, aumentando sus contenidos audiovisuales frente a los contenidos convencionales, como la imagen y el texto.
La plataforma de contenido audiovisual más usada por los españoles es, sin lugar a dudas, YouTube, con un 70% frente al resto de plataformas que se reparten el trozo del pastel. (Según el mismo estudio del IAB Spain).
La competencia cada vez es más grande. Las empresas y marcas luchan por posicionarse frente a la gran cantidad de contenido audiovisual que actualmente hay en el mercado.
Por este motivo, desde Urban Marketing te damos algunas claves para optimizar tu canal de YouTube y que puedas sacarle el máximo partido:
-
Nombre del canal
Es el primer paso y uno de los más importantes que tendrás que hacer a la hora de crear tu canal de YouTube. No elijas un nombre al azar, ya que el nombre de tu canal será lo que te defina como marca. Además, puede servirte para posicionarte dentro de tu sector. Por ejemplo, si vas a crear un canal sobre recetas de cocina, lo mejor es que elijas un nombre relacionado con algunas palabras claves del sector: recetas, gastronomía, cocina, etc. Puedes hacer una pequeña investigación de palabras clave, un Keyword Research, con herramientas como SEMRush
-
Descripción canal
La descripción de tu canal debe resumir de qué trata. Puedes incluir una presentación sobre ti mismo, hablar de los vídeos que vas a hacer, etc.
En este apartado es muy importante que incluyas las palabras clave que has elegido tras tu Keyword Research. Intenta que en las primeras líneas de la descripción del canal de Youtube figuren los datos más importantes, es la mejor forma de que tus usuarios sepan si están o no interesados en tu canal.
En Urban Marketing, recomendamos que incluyas los enlaces de tus redes sociales y página web y/o blog para que tus suscriptores tengan toda tu información en un mismo lugar.
Para añadir la descripción de tu canal de Youtube puedes seguir estos pasos:
- Una vez dentro de tu canal, tienes que ir a la sección de «personalizar canal«.
- «Más información»: tienes que entrar dentro de esta sección. En la siguiente imagen puedes ver que se encuentra en el último lugar, justo antes de la lupa.
- Se abrirá una nueva página. En el apartado «descripción», verás una sección con el nombre «descripción del canal». Entra en esta sección y se te abrirá un cuadro de texto donde podrás incluir la descripción de tu canal.
Como ves en la imagen anterior, en esta sección también puedes incluir algunos de tus datos como mail, web o blog, y redes sociales.
Foto de icono de canal
Este icono será la imagen de tu canal. Es la imagen que utilizas en tu cuenta de Google y se verá en todos los vídeos de tu canal, por lo que es muy importante que la elijas correctamente. Lo más recomendable es que incluyas el logo de tu marca y/o empresa.
Ten en cuenta las dimensiones de la imagen: 800×800 píxeles. Dependiendo del dispositivo se verá cuadrada o redonda.
Imagen de cabecera
Esta imagen también es muy significativa para tu canal. Tienes que tener en cuenta que, al igual que con la foto de perfil, se verá diferente según el dispositivo. Las dimensiones máximas serán de 2560×1440 px (así es como se verá en una pantalla grande como la tele). Sin embargo, en móviles y tablets se verá mucho más pequeño, por eso, toda la información que queramos que figure en la imagen, tiene que estar comprendida en 1526×423 píxeles. Puedes utilizar el resto del espacio disponible para incluir elementos que refuercen la imagen.
De todas formas, cuando subes la imagen de cabecera, Youtube nos muestra claramente cómo se verá en los diferentes dispositivos para que puedas subirla o modificarla.
Vídeo destacado
Una vez que ya tengas vídeos, es importante que destaques uno de tus vídeos del canal. Puede ser un vídeo que te guste mucho o puede ser tu carta de presentación al canal.
Personaliza la URL de tu canal
Para poder personalizar la URL de tu canal de Youtube, tienes que cumplir con unos requisitos:
- Paciencia: tendrás que esperar al menos 30 días.
- Foto de canal: sin foto, no hay verificación de canal.
- Imagen de cabecera: pon bonito tu canal para que te permitan personalizar la URL.
- Más de 100 suscriptores: el paso más difícil de todo. Tendrás que conseguir tus primeros 100 suscriptores para que Youtube te permita personaliza la URL de tu canal.
Cumplo todos los requisitos, ¿cómo personalizo la URL de Youtube?
- Ve a tu imagen de tu canal, situada en la parte superior derecha y entra en configuración. (en la rueda)
- En la columna izquierda, ves a «configuración avanzada».
- Lo primero que verás es la sección para personalizar tu URL.
Google Analytics
La mejor forma de obtener información sobre el funcionamiento de tu canal. YouTube tiene su propia analítica, pero ya sabes, que cuatro ojos ven mejor que dos.
Activa la recomendación de canales
Esto te permitirá que tus vídeos se muestren como contenido recomendado a otros usuarios que ven vídeos simulares a los tuyos. No puedes controlar en qué canales se muestra, pero es recomendable para difundir tu contenido, sobre todo en los primeros meses.
Lo puedes hacer de la siguiente forma:
- Tienes que ir a «creator studio» debajo de tu imagen del canal.
- Recomendaciones de canales: casi al final de la página te encontrarás con este apartado de «recomendaciones de canales». Tan solo tienes que permitir la recomendación.
Verifica tu canal
Para verificar tu canal de YouTube sigue estos pasos:
- Entra en «Creator Studio» que lo verás haciendo click en el icono de tu foto que hay en la esquina superior derecha.
- Haz click en «Configuración» en la columna izquierda.
- Y te saldrá otra página como la que se muestra a continuación, tendrás que entrar en «ver funciones adicionales»:
- Selecciona “Canal” y verás una nueva pantalla con información de tu cuenta. Arriba, junto a tu foto tienes el botón “Verificar“. Sigue los pasos para verificar tu número de teléfono, ¡es muy fácil!
Además, tendrás que optimizar los vídeos que subas a tu canal de YouTube. No te olvides de los siguientes elementos:
- Título: tiene que ser lo más ajustado posible y que explique con claridad el contenido del vídeo. Huye del clickbait. Puede que en un primer momento te traiga más visitas, pero es perjudicial para tu imagen de marca, ya que genera desconfianza en tus suscriptores.
- Descripción: incluye un resumen del contenido del vídeo de una forma amena y que llame la atención. Puedes incluir enlaces de interés y tus redes sociales.
- Etiquetas: además de posicionar, ayudará a guiar a tus seguidores a saber de qué va el vídeo.
- Miniatura: es la primera imagen que verán de tu video, por ello, debes cuidarla y elegir una imagen que sea descriptiva del contenido del vídeo y que llame la atención.
- Subtítulos: le darán valor a tu vídeo y además te ayudará a destacar las palabras clave.
- Marca de agua: además de favorecer tu imagen de marca, te ayudará a proteger tus contenidos audiovisuales.
De esta forma, en Urban Marketing, te recomendamos, optimizar y posicionar tu canal de YouTube y cada uno de tus vídeos. Lo más importante es que pierdas el miedo y te lances a publicar. Al principio te parecerá un mundo, pero poco a poco, ¡lo lograrás!