Crear objetivos de conversión en Google Adwords 2016
Si has llegado hasta aquí es porque tienes dudas sobre cómo deberías crear tus objetivos en tu campaña en Google Adwords.
Ni que decir tiene que para poder optimizar correctamente los resultados de tus campañas en Google Adwords es indispensable la creación de objetivos de conversión, ya que nos permite conocer el rendimiento real de las keywords que utilizamos y el coste por oportunidad creada y convertida. En resumen, si Adwords nos sale rentable o no.
Creando el objetivo de conversión en Google Adwords.
Lo primero es definir cuales son los objetivos para nuestra campaña SEM, esto es algo que deberíamos de haber hecho incluso antes de crear la campaña de publicidad, pero por si acaso repasamos los más comunes: hacer seguimiento de compras, envíos de formularios, altas de email,monitorización de llamadas, etc.
Una vez que hemos definido nuestros objetivos tendremos que habilitar las conversiones para los diferentes objetivos. Una vez estemos en la cuenta de Google Adwords iremos a Herramientas y seleccionaremos: Conversiones
Una vez que has accedido nos aparecerá la siguiente pantalla para seleccionar el tipo de conversión que queremos configurar:
Vamos a realizar el ejemplo de conversiones con la monitorización de un formulario. Lo ideal en una web corporativa que ofrezca servicios, que no sea una tienda online, es realizar las conversiones de los formularios de petición de información que tenga la web. Complementariamente, lo ideal sería monitorizar las llamadas que se reciben a través de la web, pero los clientes normalmente no colaboran tanto como desearíamos, y para activar este tipo de conversiones debemos contar con un número de teléfono de reenvío de Google a lo que normalmente son bastante rehacios.
Seleccionamos el tipo de conversión que queremos realizar (en el caso del ejemplo de tipo Sitio Web). Nos aparecerá un formulario a rellenar. Vamos a ello.
- Nombre: elegir un nombre identificativo para la conversión que queremos.
- Valor: lo utilizaremos si definimos un valor medio de la acción, en las peticiones de informacióe consideran oprtunidades se puede establecer un valor medio que refleje la tasa de conversión final de las oportunidades, lo cual nos ayudara a medir el ROAS de la campaña. Si no disponemos de estos datos podemos tranquilamente poner No asignar nigún valor.
- Recuento: seleccionaremos en nuestro caso «Todas», esto sirve por si un clic en un anuncio se convierte en varias compras, el contabilizar como una única compra o de forma iindependiente cada una de las compras.
- Ventanas de conversion: con esto definimos el tiempo que se contabiliza la conversión despues de ber hecho clic o haberse generado una impresión. Generalmente se define en 30 días pero podéis mdificarlo según lo que defináis.
- Categorias: definimos en que categoría situamos la conversión, en nuestro caso será la de Cliente potencial
- Incluir en conversiones: SI
- Modelo de atribución: aquí definimos el modelo de atribución de la conversión. Lo que hacemos es definir como vamos a medir los resultados de la publicidad online. Si seleccionamos ultimo clic por ejemplo el valor de una conversión será para el anuncio en el que se ha hecho el último clic y para la palabra clave correspondiente. Nosotros seleccionaremos esto (de momento…)
Una vez hemos configurado toca instalar la etiqueta de conversión.
Para ello tenemos agregaremos la etiqueta a la página a la que llega un cliente tras realizar una conversión. Simplemente tenemos que crear una página de agradecimiento tras enviar el formulario donde pegaremos la etiqueta que nos proporciona google entre las etiquetas <body></body>
.
Si usáis WordPress, lo único que deberías hacer es pegar la etiqueta en la página de agradecimiento después de enviar el formulario. Para enlazar con esa página después de darle al botón de enviar formulario, si usáis Contact form (como es nuestro caso), deberéis en vuestro formulario ir a ajustes adicionales y añadir la siguiente línea, modificando la url por la vuestra:
on_sent_ok: «location = ‘https://www.tudominio.es/gracias-por-contactar/’;»
Si no tenéis página de agradecimiento, la recomendación es que hagáis una (más páginas indexadas, bajas porcentaje de rebote,etc), pero si aún así no queréis hacer página de agradecimiento, hay trucos como poner en el mensaje de envío correcto de contact form el código que facilita adwords en su etiqueta en la parte <noscript>. Algo así tendrá vuestro código:
Pues bien, copiamos este código quedando algo así:
Desde Urban Marketing esperamos que os haya sido de ayuda y añadas desde ya los objetivos de conversión a tus cuentas de Google Adwords para poder optimizar y rentabilizar tus campañas.