Cómo hacer una campaña en Facebook Ads
Antes de comenzar a hablar de cómo realizar una campaña de anuncios en Facebook, tenemos que comenzar por el principio, ¿qué es Facebook Ads? Facebook Ads es una de las vías de publicidad más extendidas, en cuanto a lo que a Social Media se refiere, y una de las vías de publicidad online más utilizadas en los últimos años.
Facebook Ads nos permite segmentar el público objetivo al que queremos hacer llegar nuestros mensajes, lo que hace que nuestra inversión sea mucho más rentable y conseguir el objetivo final: que nuestro público objetivo se convierta en nuestro futuro cliente.
Ventajas de la publicidad en Facebook Ads
- Potenciales clientes: Como sabrás, Facebook ya cuenta con más de 1000 millones de usuarios activos, por lógica y por pura estadística, es muy probable que entre ellos, se encuentren tus clientes potenciales.
- Segmentación usuarios: Gracias a que Facebook nos ofrece todo tipo de información sobre los usuarios, podemos elegir quiénes queremos que vean nuestro anuncio. Podemos segmentar la ciudad, el país, la edad, el sexo, los intereses, hasta otro tipo de criterios un poco más avanzados.
- Facilidad: hacer un anuncio de Facebook es relativamente fácil, en lo que a flexibilidad se refiere, ya que puedes aumentar el presupuesto de la campaña y crear tantas campañas como desees.
- Control de la conversión: Puedes controlar y observar cómo va evolucionando la campaña. Al controlar la conversión, podemos saber cómo está funcionando el anuncio, podemos analizar la campaña para saber si debemos dejarla terminar, o por el contrario, debemos pararla.
Conceptos que debes conocer para comenzar una campaña de Facebook Ads
- CPC: Es el coste por click, es decir, el coste que tiene que una persona haga click en el anuncio.
- CPM: Es el coste por cada 1.000 visualizaciones del anuncio. Así, podemos conocer el impacto de la acción.
Cómo elegir entre hacer una campaña de CPC o CPM
Con estos dos conceptos claros, ya podemos plantearnos qué objetivos queremos conseguir con la implantación de la campaña.
- Para conseguir más seguidores y darle una mayor visibilidad a la marca, la mejor opción es el CPM. Se suele utilizar con grandes presupuestos.
- Para conseguir tráfico a una página externa a Facebook, una página web, tienda online,…la mejor opción es el CPM, ya que permitirá evaluar el rendimiento y conversión del anuncio, y sólo pagarás por cada vez que los usuarios hagan click en el anuncio. También se suele utilizar cuando no tenemos un gran presupuesto.
Es muy importante medir y optimizar bien la campaña de Facebook, para que pueda tener buenos resultados.
Pasos para crear una campaña en Facebook Ads
A continuación, vamos a explicar, a modo de mini guía, cuáles son los pasos principales para crear una campaña de Facebook Ads con éxito.
1. Elige qué anunciar
El primer paso para crear un anuncio es saber qué queremos promocionar. Facebook nos ofrece un listado de varias opciones, que deberemos elegir, según nuestro objetivo:
- Promocionar tus publicaciones: el objetivo es dar mayor visibilidad a tus publicaciones promocionadas para conseguir más interacciones.
- Promocionar tu página: para conseguir un mayor número de fans.
- Atraer personas a tu sitio web: logar llevar tráfico a una web externa.
- Aumentar las conversiones en tu sitio web: aumentar el número de acciones que un usuario hace para comprar o elegir un determinado producto o servicio.
- Aumentar las instalaciones de tu aplicación: llevar a las personas a tu app y que se descarguen o interactúen con una determinada aplicación.
- Incrementar la interacción con tu aplicación: para conseguir que se interactúen con tu app.
- Llegar a personas que estén cerca de tu negocio: jugar con la geolocalización llevar a personas a ese punto de venta.
- Aumentar el número de asistentes a un evento: conseguir que más personas se apunten a uno de los eventos que hayas creado.
- Lograr que las personas soliciten una oferta: promocionar una determinada oferta dentro de tu fan page.
- Aumentar las reproducciones de vídeo: para aumentar en cuanto a número de reproducciones de un vídeo en tu página de Facebook.
2. Elige el tipo de anuncio según de tus objetivos
Dependiendo del objetivo que quieras conseguir con tu campaña, deberás elegir un tipo de anuncio u otro. Por ejemplo, si lo que quieres es conseguir aumentar el número de seguidores a tu página de Facebook, la mejor opción será la de «Promocionar tu página».
Una vez que hemos escogido el tipo de anuncio que queremos, tenemos que ir completando cada una de las casillas.
3. Elige tu público
Segmenta tu audiencia. En este paso, tenemos que elegir quiénes queremos que vean nuestro anuncio. Es la hora de segmentar.
Primero, elegiremos el país o ciudad, así como los kilómetros a los que queremos que llegue el anuncio según la zona geográfica seleccionada. Por ejemplo: Alicante + 70 km, en este caso, el anuncio lo verán personas de Alicante y que se encuentren a un radio de 70Km de distancia.
Lo segundo que tenemos que segmentar es la edad y el sexo de nuestro público objetivo:
En este punto también se puede elegir los idiomas o otros datos demográficos. En los idiomas, o no ser, que además del público de tu país, quieras que llegue a otras personas que hablen otro idioma, déjalo en blanco.
El apartado de «más datos demográficos» tampoco es obligatorio cumplimentarlo.
En tercer lugar, podemos seleccionar los intereses de los usuarios para afinar un poco más nuestro target y definirlos también por intereses.
En cuarto lugar, definimos las conexiones de los usuarios con el anuncio. En este punto, podemos excluir a un determinado público: a los seguidores de la página, los amigos de los seguidores, a los no fans,… según cual sea nuestro objetivo, utilizaremos este campo o no dejaremos en blanco.
4. Presupuesto
Una vez que tenemos nuestro público definido es la hora de fijar el presupuesto que queremos destinar a la campaña. Según nuestro objetivo, será de una forma u de otra. Aquí también definiremos la duración de la campaña.
5. Diseña tu anuncio
Aquí tienes que pensar en el texto que quieres incluir en el anuncio, así como la imagen indicada.
Para que tu anuncio sea aprobado tiene que seguir la normativa de Facebook. Según el tipo de anuncio tendrá unas restricciones concretas. Las más generales son: no se puede poner más de un 20% de texto en las imágenes, los caracteres de los títulos y descripciones de los anuncios están limitados, no se puede incluir el logotipo de Facebook,…
Podemos crear tantos anuncios como queramos. Lo ideal es hacer diferentes campañas, y ir comprobando cuál está consiguiendo más conversión, y tenerlo en cuenta para próximos anuncios.
Y eso es todo, dale a «comenzar la campaña» y tu anuncio comenzará en las fechas programadas. ( cuando Facebook lo apruebe).
Conclusiones
A la hora de iniciar una campaña, tienes que tener en cuenta que no sirve de nada obsesionarse por conseguir más “Me gustas”, si luego no sabes cómo conservar tu comunidad. Para que una campaña tenga éxito, debes conocer tu público objetivo, sus gustos y sobre todo saber cómo se comporta en Facebook y qué busca, para en función de todo esto, puedas ver qué valor añadido le puedes ofrecer.
Si quieres que te ayudemos a crear tu campaña en Facebook Ads, estaremos encantados de hacerlo. ¡Así que solo tienes que decirnos!
13 septiembre, 2015
Muy buen post! Muy elaborado y trabajado! Gracias! Me ha servido de mucho!! Un saludo y seguid escribiendo así de bien!! 🙂
15 septiembre, 2015
Muchas gracias Claudia!! Nos alegra que te haya ayudado!! Un saludo!! 🙂