OUR BLOG

el-nuevo-algoritmo-de-facebook-o-como-superar-los-cambios-de-zuckerberg

El nuevo algoritmo de Facebook o cómo superar los cambios de Zuckerberg

Como muchos sabréis, Facebook está en continuo cambio,  es como «la energía, que ni se  crea ni se destruye, tan  sólo se transforma».  En los últimos meses, seguro que has escuchado noticias sobre el cambio de algoritmo de Facebook, sobre el alcance de las publicaciones y sobre las últimas decisiones del señor Zuckerberg y de su equipo.

Precisamente hoy, 26 de noviembre, nos hemos despertado con un nuevo aviso de Facebook sobre la nueva actualización de las condiciones y políticas de Facebook y una breve explicación de los cambios que introducirán a partir del 1 de enero de 2015 para que cada usuario pueda controlar su información. Y es que, Facebook siempre cambia.

Si eres administrador de una página de Facebook, probablemente habrás visto como el alcance de tus publicaciones ha disminuido notablemente en estos últimos meses. Habrás escuchado hablar del famoso algoritmo de Facebook, que cada cierto tiempo, decide cambiar las reglas del juego, y hacer la vida de los Community Managers, un poco más complicada. Pues bien, en el post de hoy vamos a intentar explicar cómo afrontar el nuevo algoritmo de Facebook y cómo conseguir que el alcance de tus publicaciones no se vea afectado.

Como habrás escuchado en los «patios de Internet», Facebook continuará disminuyendo el alcance orgánico de las publicaciones que puedan ser interpretadas por los fans como “publicidad”, entendiendo publicidad como las publicaciones que incluyan aplicaciones de productos o servicios, concursos, publicaciones tipo de campañas publicitarias,….En definitiva, publicaciones que estén alejadas de lo que realmente lo interesa a los usuarios de Facebook, cansados de ver sus muros invadidos por publicaciones de páginas que intentar promocionar sus servicios a «diestro y sinisestro», y que no aportan ningún valor a los usuarios y fans de las páginas.

Por este motivo, Facebook ha decidido penalizar a las páginas que sigan publicando de esta forma, y bajar su alcance orgánico de forma drástica.  Un ejemplo de las publicaciones que serán penalizadas son:

En la imagen anterior, se muestra el enlace en la publicación, esto será penalizado por Facebook. Así que evita incluir enlaces de esta forma e incluyelos directamente en el enlace de la foto sin que aparezca visible. Además, también penalizará las publicaciones donde se pida expresamente los «me gustas», como en este caso:

Esta actualización en el algoritmo se aplicará a partir de enero de 2015, así que ya puedes comenzar a acostumbrarte a cambiar el tipo de publicaciones que haces, ser un poco más original, publicar contenido con valor real para tus fans y ponerle un poquito más de amor.

Ahora bien, ¿Cómo funciona el nuevo algoritmo de Facebook?

El algoritmo de Facebook, conocido como Edgerank, determina qué vemos los usuarios en nuestros muros o biografías  personales (News Feed), en función de tres principales factores:

  1. El tiempo de la publicación: cuanto más tiempo tenga la publicación, menos importancia le otorga nuestro amigo Zuckerberg, y dejara de verse en nuestros muros. A no ser que esa publicación siga teniendo repercusión, es decir, siga obteniendo «Me gustas», se siga comentando, compartiendo,…Si es ese el caso, te seguirá apareciendo entre tus noticias de la biografía, sin necesidad de ir a la página en cuestión para verla.
  2. Importancia: el nuevo  algoritmo de Facebook valorará las interacciones de cada publicación, entendiendo que si una publicación tiene interacciones, quiere decir que es una publicación de interés para los usuarios. Para que se entienda un poco mejor, Facebook entiende que hay publicaciones a las que «debe premiar» por encima de otras.
  3. Afinidad: este punto se refiere a la relación que pueda existir entre dos contactos en Facebook, y a lo que cada usuario ve del otro. Por ejemplo, si sueles ver, comentar, compartir las publicaciones que hace un amigo tuyo en Facebook o las de una página, Facebook entenderá que es contenido de interés para ti. Si no lo haces, entenderá que no te interesa y dejará de mostrarte las actualizaciones de las páginas en tu perfil.

Consecuencias del nuevo algoritmo de Facebook para las empresas

Como ya sabrás, el alcance orgánico de las páginas cada vez es menor, llegando a un porcentaje muy bajo del total de fans de la página, lo que provaca que muchas empresas se planteen el pasar por caja y pagar por las publicaciones promocionadas y/o anuncios de Facebook. Sin embargo, no está todo perdido y como nos gusta ser optimistas, el nuevo cambio en el algoritmo de Facebook puede ser una oportunidad para todos aquellos que se «curran» los contenidos, que crean contenido original y que no se saltan las normas a la torera.

Recomendaciones para que tus publicaciones no pierdan alcance

  •  Fuera enlaces visibles: como hemos comentado anteriormente, las publicaciones que muestren enlaces visibles, serán penalizadas.
  • Personaliza la información de tus enlaces: crea titulares que despierten el interés, descripciones claras, fotos llamativas,…
  • Añade llamadas a la acción en las publicaciones: las debes agregar en la propia imagen.
  • Comparte contenido propio de calidad.
  • Cuida las imágenes: adaptalas a los tamaños recomendadas para cada tipo de publicación.
  • Incluye fotos en las publicaciones.

Aquí os dejamos un ejemplo de cómo sería una publicación que Facebook no penalizaría y que recomendamos:

La última pregunta, ¿vale la pena pagar por tener mayor alcance?

Depende, todo depende como decía canción. Para tus publicaciones diarias, en las que no pretendas destacar nada en especial, lógicamente no merece nada la pena. Ahora bien, para la promoción de determinadas cosas si que es muy interesante las publicaciones promociondas que Facebook nos permite, ya que el alcance será mucho mayor y puede que si que saquemos objetivos de lo que pretendemos de esta forma. Ya se sabe, para el señor Zuckerberg y su equipo, «la pena también es la pela».

Por último, antes de terminar. Recuerda, que aunque el alcance haya disminuido, y las publicaciones cada vez lleguen a menos personas, no podemos quedarnos de brazos cruzados y lamentarnos. Tampoco es buena idea ( al menos por el momento) abandonar la red social y dejar de emprender acciones sociales. Toca ponerse en acción, idear nuevas estrategias y técnicas y probar. Prueba, equívocate, aprende y vuelve a empezar. De eso se trata.

alejandro-gomez

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante