Herramientas para programar publicaciones en Redes Sociales
Si te dedicas al Social Media y gestionas cuentas en Redes Sociales, seguro que tienes la necesidad de ahorrar tiempo y ser lo más eficiente posible. Cuando publicas en redes sociales, consumes mucho tiempo cambiando de un perfil a otro, y se hace imperante el tener una herramienta con la que poder gestionar varios perfiles desde un mismo sitio. Por eso, desde Urban Marketing hemos elaborado un listado de herramientas para programar en Redes Sociales de forma gratuita. Ahí va:
Hootsuite
Es nuestra favorita. Con ella programamos cuentas de Twitter y Google+. Aunque desde Hootsuite, también se puede programar otras redes como Facebook, Linkedin, Foursquare y WordPress. ( como curiosidad permite gestionar le red social japonesa mixi). En la versión gratuita puedes programar hasta en un máximo de 5 redes.
Una vez registrado. Debes añadir las redes sociales que quieres gestionar. Y ya puedes comenzar a programar. Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar. Está es español y recientemente han renovado su panel de control, haciéndolo mucho más claro que el anterior.
A continuación mostramos cómo puedes comenzar con tus programaciones. En la columna de la izquierda, tienes que entrar en la sección de “editor”. Desde esta sección podrás programar todas tus publicaciones, ver tus publicaciones programadas y todo lo relacionado.
Si te colocas en la parte superior, en el cuadro donde pone “escribir una publicación”. Verás que sea abre un cuadro como este:
Como se muestra en la anterior imagen, en el cuadro diálogo que se abre podemos escribir nuestras publicaciones, elegir la red social en la que queremos publicar y programar el día y la hora de nuestra publicación. En cuanto a las redes sociales, podemos elegir las redes sociales que queramos para publicar en varias al mismo tiempo ( hasta un máximo de 5 redes).
Una vez programadas las publicaciones que queramos, las veremos de esta forma:
Como ves, aunque ya las hayamos programado, se puede volver a programar e incluso editar, tal y como se muestra en la imagen anterior.
La versión PRO tiene mayores funcionalidades como la creación de informes estadísticos completos, el seguimiento el grupos de Facebook, el autoprogramador, así como un mayor número de redes sociales para programar.
TweetDeck
Muy similar a hootsuite. TweetDeck es más utilizada para programar en Twitter. Una diferencia, respecto a hootsuite es que existe la extensión para Chrome, que nos facilita el acceso al programa.
Una vez que hemos añadido las redes sociales que vamos a utilizar, y después de haber creado las correspondientes columnas, ya podemos comenzar a programar. Debemos seguir los siguientes pasos:
Buffer
Sirve para las principales redes sociales. En su versión gratuita, sólo acepta una cuenta por red. Es muy intuitiva, es su versión PRO se puede programar tanto por separado como en c0njunto, para facilitar el trabajo y ahorrar tiempo. Además, al igual que TweetDeck, Buffer tiene una extensión de Chrome, Safari y Firefox. Se conecta con Twitter, Facebook y Linkedin. También, permite conectar con una página de Facebook o un grupo de LinkedIn, pero sólo si hay perfiles personales conectados a éstas redes.
Dentro de eta herramienta se puede publicar y programar de esta forma:
Si estamos en un lugar externo a Buffer, una vez hemos instalado la extensión en el navegador, podremos llegar a programar desde cualquier otro lugar o sitio web:
Aunque se puede programar desde otras herramientas, recomiendo que se realice desde la misma plataforma de Facebook, ya que permite tener un mayor control de las publicaciones, y las imágenes pueden quedar mejor adaptadas. Para programar tienes que seguir lo siguientes pasos:
Como ves, existen diferentes modalidades de herramientas gratuitas para programar en Redes Sociales. Desde Urban Marketing utilizamos la herramienta hootsuite para programar en Facebook y Google+. Para Facebook, nos gusta hacerlo desde la propia red social. En las otras redes sociales, como Instagran, Pinterest y LinkedIn, nos gusta publicar de forma manual y no programar. LinkedIn se puede programar desde el propio hootsuite, pero para Instagram y Pinterest deberás utilizar herramientas de pago como Shedugram y Pingraphy.