OUR BLOG

Qué es el mindful marketing y cómo usarlo para llegar a tus clientes

Seguro que ya estás más que familiarizado con el término mindfulness o, al menos, has oído hablar de él en alguna ocasión. Y, lo creas o no, está bastante relacionado con el mindful marketing, una tendencia cada vez más presente en las empresas.

Para ponernos un poco en contexto y saber a qué nos referimos, hay que hablar del significado de la palabra anglosajona «mindful», que no es más que otra forma de decir «consciente». El mindfulness se conoce, por tanto, como la capacidad humana de vivir el aquí y el ahora.

Jon Zabat-Zinn fue el precursor de este concepto en Occidente, aunque en la actualidad se ha instaurado esta filosofía en numerosas empresas de todo el mundo para fomentar el bienestar del núcleo empresarial. Es así como nace lo que hoy en día conocemos como mindful marketing, o marketing consciente.

¿En qué se diferencia el mindful marketing del marketing tradicional?

La principal diferencia que tiene esta nueva tendencia respecto al marketing tradicional es que se centra en escuchar los intereses de los clientes y/o usuarios, no solo prestando atención a sus necesidades, sino también a sus valores. Estamos ante nuevas relaciones empresa-cliente, donde la comunicación es mucho más transparente y consciente, lo que provoca un impacto positivo.

Con esta técnica, las marcas comprenden las expectativas que tienen los clientes y aportan todo tipo de valores que ayudan a favorecer este entorno. Así, se muestra un perfil de empresa comprometida, generando empatía con el público y un mayor engagement. ¿Y esto en qué puede traducirse? En un mayor aumento de ventas y servicios.

¿Qué valores atraen más a los consumidores?

El cliente tiene claro los valores que espera de una empresa, y suelen ser comunes en todos los ámbitos, por lo que, ¡toma nota e intenta ponerlos en práctica cuanto antes!

  • Cercanía: se inclinan hacia marcas transparentes y accesibles.
  • Experiencia: su nivel de exigencia es mayor debido a que están más informados.
  • Accesibilidad: buscan poder comprar en cualquier momento y con cualquier dispositivo.
  • Fidelización: exigen un trato personalizado y exclusivo, donde se premie su permanencia mediante descuentos o promociones.
  • Sencillez: requieren optimización en el proceso de compra.
  • Ubicuidad: quieren consumir distintos medios de comunicación y páginas web a la vez.

No obstante, podríamos decir que la transparencia sigue siendo el pilar fundamental entre los valores que buscan los consumidores. Hoy por hoy, podemos encontrar información muy fácilmente y, a su vez, se puede comprobar la veracidad de todo lo que nos cuentan.

Por ello, es muy importante que tanto las empresas, como los profesionales que trabajan en ellas, busquen informar de forma clara y concisa a sus clientes, para evitar la desinformación y los posibles malentendidos que puedan surgir de esta.

Claves del mindful marketing

Al final, lo que empezó siendo una tendencia se ha acabado convirtiendo en un pilar fundamental del marketing, ya lo ves. Así que, si estás interesado en aplicar el mindful marketing a tu negocio, descubre cuáles son las claves que lo convierten en una gran opción:

  • Permite llegar al cliente de una forma clara y precisa.
  • Ayuda a que el cliente conozca la filosofía de la empresa, mostrando su lado más vulnerable, cercano y transparente.
  • Ensalza la figura de la persona antes que la del producto, humanizando la marca.
  • Consigue conocer las necesidades y preferencias del cliente, así como las tendencias que generan un mayor impacto en la sociedad actual.
  • Define los valores del consumidor, fundamental para llevar a cabo cualquier estrategia y determinar la meta.
  • Genera un ambiente de trabajo mucho más ameno y distendido, dando voz a todos los miembros que conforman la empresa.

Después de leer todo lo que puede hacer el mindful marketing por tu marca, ¡seguro que no puedes evitar animarte a usarlo!

¿Tienes algún valor más en mente que añadirías a la lista? Podemos ayudarte con eso.

alejandro-gomez

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante