Plataformas para la creación de una tienda online
¿Estás pensando en crear una tienda online? Si es así, te vamos a mostrar dos plataformas de comercio electrónico que te permitirán expandir tus proyectos y sacar el máximo rendimiento a tu negocio: WooCommerce y Prestashop. Con ellas podrás diseñar desde cero tu tienda online. ¡Toma nota!
WooCommerce
Es un plugin que ofrece el gestor de contenidos WordPress. Puede transformar un sitio web en tienda online, instalándolo gratuitamente. Además, ofrece la posibilidad de tramitar los pagos, facturas, pedidos, transportes y clientes, todo ello de forma fácil e intuitiva, por lo que podrás gestionar tu negocio sin problemas.
Prestashop
Es una plataforma e-Commerce completa, con gran trayectoria, pensada para todo tipo de empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes. Su instalación es completamente gratuita y cuenta con un catálogo de plantillas para usar la que más se adecúe a cada negocio.
Ahora ya conoces por encima estas dos plataformas para crear tiendas online. Tu siguiente pregunta probablemente será:
¿Qué plataforma de e-commerce debo elegir para mi negocio?
Si ya tienes una web y está desarrollada con WordPress, la mejor forma de crear la tienda online es instalando el plugin de WooCommerce. Si por el contrario tienes una web creada con otro gestor de contenidos o empiezas desde cero, deberás estudiar y barajar las opciones que las dos plataformas ofrecen, teniendo en cuenta:
1. La forma de gestionar los productos.
2. Gestión de pedido y facturas.
3. Métodos de pago que ofrece.
4. Opciones de diseño y personalización.
5. Creación de contenido y optimización de la tienda.
Otro factor a tener en cuenta es el presupuesto que queremos gastarnos. Como hemos mencionado anteriormente, tanto en WooCommerce como Prestashop la instalación es gratuita. Una de las ventajas que tiene WooCommerce frente a Prestashop, es que la mayoría de las funcionalidades extras que podamos necesitar las encontramos de forma gratuita. Sin embargo, en Prestashop, la gran mayoría de los módulos que se usarán para añadir funcionalidades a la tienda online son de pago, incrementando el precio del proyecto.
En definitiva, tanto WooComerce como Prestashop son dos plataformas muy recomendadas para llevar a cabo la creación de una tienda online, la mejor opción dependerá de los objetivos de cada negocio y de las funcionalidades que necesite.
Si has decidido dar el gran paso y crear tu comercio digital, en Urban Marketing estaremos encantados de crear y diseñar tu tienda online.