El Remarketing en el mundo del Marketing Digital
Probablemente hayas escuchado alguna vez la palabra “remarketing” y no estés familiarizado con el concepto ni cómo puede ayudarte. En este contenido te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el remarketing?
El remarketing es un recurso que te permite crear anuncios personalizados para usuarios que han tenido algún tipo de interacción con tu web o tu contenido publicitario.
Este tipo de publicidad sirve para que nuestra audiencia de remarketing (los usuarios que alguna vez interactuaron con nosotros) se vuelvan a sentir de nuevo atraídos. Suelen ser usuarios que ya han tenido algún contacto con nosotros, por lo que es más sencillo conseguir la conversión que con usuarios que no han mostrado interés al no interactuar.
Un ejemplo de esto es cuando entramos a una web y llenamos un carrito de compra de productos, pero al final decidimos no terminar la transacción y, por lo tanto, no comprar. El remarketing es la acción que hace que ese usuario reciba a continuación (y puede que durante varios días) ofertas especiales de esos productos que estuvo a punto de adquirir.
Características del remarketing
Para poder realizar esta técnica de marketing digital, es necesario que conozcamos bien sus características, para poder hacerlo de la forma más efectiva posible:
- Es un recordatorio a un posible cliente de nuestra empresa.
- Nos da la posibilidad de crear una base de datos encarada a objetivos de conversión.
- Al conocer la cobertura real y el grado de alcance, podemos experimentar e intuir la efectividad que tendrá nuestra publicidad.
- Nos permite hacer anuncios diferentes entre unos y otros para que podamos llamar la atención del público según sus preferencias.
Diferencia entre remarketing y retargeting
Existen diversas opiniones acerca de si estos dos conceptos son lo mismo o se diferencian en algo en el mundo del SEO y del SEM.
El retargeting se define como un recurso en marketing digital que tiene como meta alcanzar e influenciar a usuarios que han interactuado con una marca anteriormente. Es decir, el objetivo final con esta acción para una empresa es conseguir aumentar el número de conversiones y fidelizar clientes, o retornar clientes que en algún momento hayamos perdido. Es un concepto muy similar al remarketing, pero el remarketing es un concepto más amplio que el retargeting. El proceso de remarketing se puede realizar de una forma más variada, incluso pudiéndose aplicar al mundo offline.
¿Y qué acciones se pueden hacer de remarketing tanto de online como de offline? Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Remarketing online |
Remarketing offline |
Ejemplo: Amazon, Aliexpress
Ejemplo: Ryanair, Expedia
|
Ejemplo: Vodafone, Endesa
|
Proceso de remarketing
El proceso se puede resumir en 3 pasos:
- El usuario visita nuestra página web o consume un contenido de nuestra marca.
- Se marca a dicho usuario con una cookie y se le añade a una lista de remarketing cuyos parámetros hemos definido previamente.
- Se realiza una campaña de anuncios orientados a esa lista, que solo podrán ver los usuarios que forman parte de ella.
Tipos de remarketing en Google Ads
Para poder realizar una acción de remarketing, es necesario conocer los tipos de remarketing que existen, para que no sea un trabajo perdido y puedas realizarlo bien:
- Remarketing Dinámico: Se muestra la publicidad a usuarios que visitaron nuestros productos y/o servicios de nuestra web anteriormente. Esta publicidad se muestra mientras están en sitios de internet relacionados con la temática de la nuestra.
- Remarketing Estándar: Muestra publicidad a los usuarios que navegan por internet por sitios relacionados con la temática.
- Remarketing de aplicaciones móviles: Este tipo de publicidad es para los usuarios que interactuaron con nosotros desde un dispositivo móvil.
- Remarketing de vídeo: Son anuncios publicitarios a usuarios que han interactuado con nuestro anuncio o web y les aparecen anuncios en formato vídeo en otras webs a la hora de visualizar otros contenidos en vídeo.
- Remarketing de anuncios de búsquedas: Esta opción está dedicada para visitantes antiguos de nuestra web y les aparecen
- Remarketing por lista de distribución: Son anuncios especializados para email, para suscriptores de noticias y blogs, entre otros.
Ventajas de remarketing
Las ventajas que nos da utilizar esta técnica Marketing Digital son variadas, a continuación te lo mostramos:
- Ayuda a crear imagen de marca. Al tener una mayor exposición a un público concreto, este recordará nuestra marca/productos/servicios con más facilidad. Es una forma de que nuestra empresa esté presente en la mente de nuestros clientes potenciales.
- Influye en la compra de productos por parte del usuario.
- Aumenta los clicks en los anuncios y promociones publicitarias, por lo que suelen aumentar también los ratios de conversión.
- El Retorno de la inversión (ROI, siglas en inglés) es más rápido con este recurso de marketing digital.
- Es una de las mejores formas de alcanzar a un público específico que ha mostrado cierto interés en tus productos o servicios.
Optimizar el remarketing de tu empresa
Algunos consejos para intentar conseguir el máximo beneficio de las campañas de remarketing:
- Experimenta. Es raro y difícil que en el primer intento una empresa logre maximizar el número de conversiones. Es necesario experimentar para medir los resultados, y repetir procesos para comprobar si son resultados marcados en momentos puntuales o se repiten en el tiempo. En este aspecto la información es poder, y cuanta más información sepamos sobre la capacidad de remarketing de una empresa, mayor diversidad de acciones podremos llevar a cabo en caso de que una no funcione o deje de funcionar.
- Crea una base de datos de usuarios interesados y que han adquirido productos en algún momento, es una buena forma de poder tener una base de datos actualizada constantemente.
- Personaliza las bases de datos. Cuanto más personalizadas estén, mayor capacidad de influencia habrá sobre el cliente.
- Analiza los anuncios en segmentos temporales. Es una forma de estudiar el impacto de los anuncios y la tasa de éxito, conocer si es un éxito puntual por la estacionalidad, por fecha concreta, si se acertó con el público y etc.
Es importante conocer el remarketing para implementarlo en la estrategia de posicionamiento SEO o SEM de nuestra empresa. El remarketing es una herramienta que, bien gestionada, puede brindarnos muchos beneficios y, además, es una buena forma de ver la respuesta de los clientes ante una interacción iniciada por nosotros.