Aprende a usar IGTV de Instagram
Seguro que si eres usuario de Instagram, ya has visto el nuevo botón que ha incorporado en su última actualización. En este post vamos a conocer un poco mejor qué es y cómo utilizarlo para sacarle el máximo provecho.
Se llama InstagramTV (IGTV para abreviar) y es una nueva plataforma creada por Instagram para subir y consumir vídeos, algo parecido a un canal de televisión, pero de Instagram y la idea de crearla ha sido por la cantidad de vídeos que suben los usuarios a diario. Lo positivo de esta nueva herramienta es que te permite interactuar con los usuarios que visualizan el vídeo. Puedes comentar, dar a Me Gusta y compartirlo.
El video marketing cada vez tiene más fuerza y los creadores de contenido, como influencers, instagramers, youtubers y celebrities, están continuamente creando vídeos que posteriormente consumen millones de usuarios de todo el mundo. Gracias a la creación de vídeos se disminuyen los costes de publicidad y se consigue más visibilidad.
Para empezar, ¿cómo usarla?
-
Te aparecerá este nuevo botón para acceder a los vídeos de los diferentes canales:
-
Cuando accedas, te aparecerá la primera imagen de bienvenida. Lo siguiente que tienes que hacer, es seguir los pasos que detallamos en la imagen. Cuando pulses en el engranaje, te aparecerá la opción de crear canal. Si es lo que deseas hacer, púlsalo. Si simplemente quieres visualizar los vídeos, pulsa cancelar.
-
Si eres de los que quiere crear contenido y has elegido la opción de crear canal, te aparecerán estas 3 pantallas explicándote en qué consiste el IGTV:
-
Una vez hayas creado tu canal, aparecerás identificado con tu usuario y podrás empezar a compartir contenido. Los pasos a seguir son los siguientes:
-
Pulsar sobre el icono de tu usuario.
-
Pulsar subir vídeo.
-
Te aparecerá la galería con tus vídeos del móvil (los vídeos deben durar un mínimo de 15 segundos y, depende de la influencia de tu perfil, un máximo de entre 5 y 60 minutos.
-
Publicar vídeo: puedes personalizar el título, descripción y elegir la portada. Además puedes compartirlo simultáneamente en tu página de Facebook.
-
-
Posteriormente, puedes ver las estadísticas de tu vídeo.
¿Qué debes saber antes de subir un vídeo a IGTV?
Lo más importante, tienes que crear contenido de interés para tus seguidores. Una vez hayas pensado en ésto, puedes empezar a crear.
Lo positivo de IGTV es que no tienes por qué crear vídeos de calidad, bien editados y con un contenido muy bueno. Aquí puedes crear vídeos más caseros, cercanos y naturales en los que lo único que necesitas es tu móvil.
¿Qué contenido puede generar interés?
Para empezar con tu canal, está bien que empieces con un vídeo de presentación en el que expliques en qué va a consistir tu canal: quién eres, por qué te has lanzado a usar el canal, de qué temas vas a hablar…
Una vez hecho este vídeo, ya puedes empezar a crear contenido de interés, como por ejemplo:
- Unboxing: Realizar unboxing de productos que te hayas comprado y puedan interesar a tus seguidores, de esta forma puedes mencionar a la marca y tus seguidores verán realmente cómo son los productos y tu sensación al verlos.
- Avance de tus vídeos de YouTube: si eres usuario de YouTube, puedes crear vídeos cortos con pequeños adelantos y redirigirlos a tu cuenta de YouTube para ver el vídeo completo.
- Mini cursos online o mini tutoriales: puedes realizar pequeñas masterclasses de alguno de los temas que sueles tratar en tu perfil.
- Entrevistas: realizar entrevistas a personas de interés y que estén relacionadas con la temática de tu canal.
- Vídeo de preguntas y respuestas: los seguidores podrán realizarte preguntas y tú, posteriormente resolverlas en tus vídeos del canal.
- Directos: si has realizado anteriormente algún directo y piensas que puede resultar de interés para tus seguidores, puedes compartirlo en el canal.
- VLOG: si te estás planteando crear un VLOG en YouTube, puedes empezar por crearlo aquí y si funciona bien, llevarlo a YouTube.
Ahora ya sabes cómo funciona y algunos usos que puedes darle para generar interés y conseguir tráfico a tus vídeos. Recuerda que lo mejor es que vayas experimentando y probando diferentes formatos y duraciones de los vídeos hasta que encuentres el que mejor funciona para tus seguidores.
Esperamos que te haya servido de ayuda este post y que tu canal de IGTV triunfe.