Aprende a usar (correctamente) los hashtags en tus redes sociales
Origen de los hashtags.
¿Recuerdas cuándo comenzó el uso de los hashtags? Parece mentira, pero hace ya más de diez años de su nacimiento. Hoy en día, el uso de los hashtag se ha extendido por todas las redes sociales, llegando a normalizarse y a integrarse en muchas estrategias de marketing digital.
Cómo usar los hashtags en tus redes sociales.
- Más allá de Twitter.
Aunque al principio el uso de los hashtags se utilizaba casi íntegramente en Twitter, con el tiempo se ha ido extendiendo y ahora podemos encontrarlo también en el resto de redes sociales: Facebook, Instagram, Pinterest...
De hecho, en Instagram, puedes seguir como empresa los hashtags que sean de tu interés, para estar al día de los temas que te interesen e incorporarlos en tu estrategia de marketing. Además, también podrás seguir las historias de los usuarios que incorporen ese hashtag, para que no te pierdas nada.
- Conversaciones:
Los hashtags son perfectos para encontrar el contenido que queremos y para poder participar de forma activa en todas las conversaciones que tengan esa almohadilla. Nos ponen en contacto con otros usuarios que estén debatiendo sobre un mismo tema y pueden generarse un sinfín de conversaciones de éste o de temas relacionados con el mismo: series, cine, política, sucesos, noticias de última hora, temáticas de marketing, negocios, eventos…
- Alcanzar a más personas.
Si quieres llegar a más personas, utiliza el hashtag adecuado. Llegarás a personas con los mismos intereses y será más fácil poder hablar con ellas. Las personas que estén interesadas en esa temática, por ejemplo, marketing digital, y busquen ese hashtag, podrán ver tus publicaciones e interactuar con ellas. De esta forma, lograrás alcanzar a más personas.
- En tiempo real.
Seguro que has estado en algún evento, conferencia, jornadas…donde se utilizó un hashtag determinado, ¿verdad? Ésta es la mejor forma de generar conversaciones en tiempo real y darle más repercusión por medio de las redes sociales, generando un hashtag específico e intentando que éste sea exclusivo del evento. Es una de las características de los hashtags más prácticas y útiles, que permite a todos los participantes del evento hablar en tiempo real de lo que está sucediendo, al mismo tiempo que analizan la relevancia e impacto del mismo. También sirve para que las personas que no han podido acudir al evento, puedan seguirlo a través del hashtag oficial.
- Publicidad.
Hoy en día, son muchas las empresas que utilizan hashtags como herramienta para llamar la atención de los usuarios: sorteos, concursos, campañas publicitarias, etc. Seguro que en más de una ocasión has visto cómo numerosas empresas, pequeñas o grandes, hacen uso de los hashtags para aumentar el alcance de su marca, como estrategia comercial o para llevar a cabo un sorteo.
En definitiva, desde Urban Marketing, te recomendamos que sigas estos consejos para aprender a usar los hashtags en las redes sociales y en tu estrategia de marketing digital.
24 octubre, 2018
Recuardo cuando solo le ponías una descripción sencilla a las fotos, ahora esto del hashtag mucho lo usamos de manera incorrecta…
Gracias por la explicación