OUR BLOG

Estrategias de marca par el Black Friday

Estrategias de marca para el Black Friday

Hace unos años, en España, nadie había escuchado hablar del Black Friday, o al menos, lo veíamos como algo muy lejano y ¿por qué no decirlo?, como «una americanada» más, pero al igual que hemos adaptado otras tradiciones como Halloween, el Black Friday se ha instaurado en los hogares españoles, y no tiene pinta de querer marcharse.

Pero, ¿qué es el Black Friday?

black-friday

El ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ es una fecha clave en Estados Unidos, que inaugura la temporada de compras navideñas. Se celebra un día después del día de Acción de Gracias, concretamente, el cuarto jueves del mes de noviembre.

El origen de este término comenzó en Filadelfia para hablar del tráfico de personas y vehículos que, normalmente, se producía en las calles al día siguiente de Acción de Gracias. Comenzó a utilizarse sobre el año 1961 entre los policías que regulaban el tráfico, extendiéndose unos años más tarde por Filadelfia y a partir del 1975 por el resto de estados.

Otra de las alternativas del  origen del término, hace referencia a las cuentas de los comercios que pasaban de rojos a negros debido al superávit que se daba en algunos comercios. En la actualidad, aunque no es un día festivo en EEUU,  en muchas empresas dan el día libre a sus empleados para que puedan aprovechar de las ofertas y descuentos de las tiendas y grandes superficies.

 

El Black Friday en España

Como hemos comentado anteriormente, hasta hace muy pocos años, nadie sabía lo que era el Black Friday. Solo algunas grandes marcas se atrevían a lanzarlo en sus tiendas y comercios. Sin embargo, a pesar de ser algo completamente reciente para los consumidores españoles, el Black Friday se ha consolidado en tiempo récord, en el calendario de compras de los españoles. «El 87,8% de los consumidores que lo conocen declaran que lo aprovecharán con diferentes propósitos, y más de la mitad de ellos declaran que realizarán entre el 25 y 50% de sus compras previstas para la Campaña de Navidad»*.

Son días claves para que las marcas lancen toda su artillería y se dispongan a vender. Según un estudio realizado por adigital, «las empresas con campaña específica en Black Friday facturarán, en promedio, durante los días de campaña un 5,3% de su facturación anual». 

Facturación anual black friday

Qué puedes hacer como marca para atraer al público durante el Black Friday 

black-friday

 

  • Anuncia tus descuentos y ofertas con antelación: si haces una campaña anunciando que tu marca estará presente durante el Black Friday, lograrás captar la atención de tus seguidores y/o usuarios. Podemos anunciar una cuenta atrás en nuestra página web y/o Redes Sociales.
  • Sé claro: comunica con claridad qué productos tienen descuentos y cuáles no, así como el modo de compra, si habrá o no código de descuento, qué porcentaje de descuento vas a ofrecer en tus productos y qué duración va a tener tu campaña.
  • Capta la atención del usuario: durante la campaña del Black Friday, la mayoría de los usuarios van a recibir una gran cantidad de mensajes con todo tipo de ofertas y descuentos, por lo que si no lo hacemos muy bien, pasaremos totalmente desapercibidos entre la marabunta de mensajes, campañas y anuncios con ofertas, promociones y descuentos. ¡Si quieres que te escuchen, sé diferente!
  • Realiza una campaña global: para que tu campaña tenga éxito, tienes que realizar una campaña global que incluya tus redes sociales, blog, web, newsletter, así como una mínima inversión en campañas de SEM y/o en remarketing… Es muy importante que sigas una estrategia global, cuidando la imagen de tu campaña y haciéndola global y armónica. No tiene sentido que en Redes Sociales anuncies una cosa, en tu blog otra, y en tu web no figure la información necesaria, por ejemplo.
  • Conoce a tu público y personalizalo: el black friday es una buena oportunidad para premiar a nuestros usuarios más fieles. Puedes ofrecer descuentos especiales para seguidores de la marca, newsletters con descuentos solo para suscriptores con algún código determinado o lo que veas más conveniente para tu marca, la idea es que tus seguidores se vean algo recompensados por seguirte durante todo el año.
  • Haz crosselling en tus redes sociales: puedes promocionar un alto descuento en algún producto, de un 60% por ejemplo,  y sugerir otros complementos relacionados como cordones, calcetines o ropa de deporte, de forma que al final la compra sea rentable para ti.
  • Guías de compra: indica a tus seguidores las tendencias o artículos relacionados con la compra que acaban de realizar. Esto es una forma de llamar la atención de los consumidores, y lograr aumentar su cesta de la compra.
  • Móviles: no olvides adaptar tu campaña al móvil. Recuerda que un gran porcentaje de compras ya se realiza desde el propio smartphone.

 

En definitiva, este Black Friday no olvides planificar tu estrategia con la suficiente antelación, no dejes nada para última hora para no llevarte sorpresas inesperadas. Además, es vital que definas la estrategia que vas a seguir y que se realice una estrategia global, donde estén incluidos todos los elementos de tu marca: web, blog, redes sociales, email marketing, campañas de publicidad, aparición en medios tradicionales… Dependiendo del presupuesto de tu marca y de tus necesidades, deberás incluir unos medios u otros, pero siempre debes seguir la misma línea de comunicación para no confundir a tu audiencia.

 

Éstas son solo algunas ideas sobre qué puede hacer tu marca para atraer a tu público durante el Black Friday, pero si tienes dudas, ¡no dejes de ponerte en contacto con nosotros! ¡En Urban Marketing te ayudamos a desarrollar una estrategia global para este Black Friday 2017!

    • Datos de www.economista.es

 

alejandro-gomez

2 comentarios

  1. Consejos básicos muy claros y fáciles de aplicar felicidades

    Responder
    1. Hola Jaime!

      Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya servido. ¡Gracias! ¡Un saludo!

      Responder

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante