ASO, el posicionamiento SEO para APPS.
Hoy en día, estamos más que acostumbrados a nuestros smartphone y a descargar apps pero… ¿Qué es lo que nos hace elegir una app frente a otra semejante? De eso se encarga el ASO (APP Store Optimization) o, para que nos entendamos mejor, el posicionamiento SEO de las apps. Y eso es justo lo que vamos a ver hoy, una manera de distinguir nuestra APP entre las millones de aplicaciones que hay ya en el mercado.
Nuestro objetivo es usar la optimización SEO y la selección de las mejores herramientas para poder posicionarnos en las principales tiendas de aplicaciones como son Apple App Store y Google Play. Y es que este paso se ha convertido en algo imprescindible, ya que van saliendo cerca de 50.000 aplicaciones nuevas cada mes. Hay tal cantidad de aplicaciones en el mercado, que sin una estrategia definida y un buen posicionamiento, es prácticamente imposible que nos encuentren.
El ASO se compone de dos partes bastante distinguibles. La parte on metadata y la parte off metadata. Es importante optimizar ambas partes si queremos un buen posicionamiento.
ON-METADATA
- App Name: Este es el título de la aplicación. Obviamente debe ser relevante a nuestra aplicación, ya que es lo más llamativo que tenemos. Deberemos encontrar la palabra clave adecuada para el funcionamiento de nuestra app. No vas a ponerle “Juego con luces” si estás trabajando en una app que sea una linterna.
- Descripción: La descripción de una aplicación es uno de los factores que más nos ayudará. Pero hay que tener cuidado y distinguir entre Apple y Google.
- Para Google Play debemos trabajar en una descripción adecuada a nuestra aplicación incluyendo palabras clave o expresiones por las que queremos que nos encuentren.
- En el caso de la Apple Store, tendremos un apartado donde poner las keywords por separado donde poner las palabras clave, así que embelleceremos la descripción con el único propósito de atraer la atención del público.
- Icono: El icono no afecta para nada al ASO pero, seamos sinceros, todos hemos juzgado alguna vez un libro por su portada. Un icono llamativo y que invite a usar la aplicación atraerá más la atención que un icono soso y aburrido.
- Capturas de pantalla: Las imágenes tampoco afectan al ASO, pero ayudarán a los usuarios a comprender cómo funciona la aplicación y para que vean que la aplicación cumple con sus expectativas. Además, unas imágenes llamativas y potentes, captarán la curiosidad de usuarios potenciales.
OFF-METADATA
- Instalaciones: Cuantas más instalaciones y más rápido las consigamos, más se posicionará nuestra aplicación. Para ello, debemos hacer una buena publicidad de linkbuilding y poner un claro enlace en nuestra web a la aplicación en la tienda, para que la gente se entere de que existe.
- Opiniones: Es muy importante que nuestros usuarios queden satisfechos con la aplicación, de esta manera, nos dejarán comentarios positivos en la tienda. Esto no sólo ayuda a otros usuarios para decidirse a instalarlo, si no que también afecta directamente al ASO.
- Redes sociales: Es importante cuidar Google + (en caso de Google Play) y Facebook (en caso de Apple Store), puesto que todos los +1 y los “Me Gusta” cuentan. Así potenciamos también que la gente comparta nuestra aplicación y llegue a más rincones.