Cómo mejorar la presencia de tu empresa en YouTube
Siempre se ha dicho que una «imagen vale más que mil palabras», sin embargo en la era del vídeo, ya va siendo hora de actualizarse. En los últimos tiempos, nos hemos convertido en grandes consumidores de vídeos, somos capaces de reproducir cientos de minutos viendo vídeos de toda clase: informativos, de entretenimiento, tutoriales de todo tipo ( «cómo conseguir un pelo liso en 3 minutos», «aprende a cocinar el mejor cocido del mundo», «Aprende japonés en 15 días»,…) y un sinfín de contenido que parece que no tiene límites.
El culpable de todo este cambio, no es otro que YouTube, ¿la red social? por excelencia para los contenidos en vídeo. Aunque ya se ha avanzado mucho, aún es un campo por explorar, y por mejorar. Por eso, desde Urban Marketing te damos algunas ideas para mejorar la presencia de tu empresa en YouTube:
- Personaliza tu canal:
El primer paso para tener un canal de YouTube optimizado y conseguir clientes a través de tu canal es personalizarlo, paso imprescindible para poder tener éxito en tu estrategia de ventas. Es muy importante que todos los elementos gráficos del canal sean de calidad, profesionales y sigan la línea de comunicación y la entidad corporativa de tu marca: cabecera, imagen de perfil, colores y tipografía de marca,…
- Optimiza tu canal:
El segundo paso es optimizar correctamente tu canal: la descripción, las palabras clave correspondientes, los enlaces de referencia como página web, redes sociales, blog,…
- Contenidos:
Antes de ponerte a subir vídeos a tu canal de empresa, es necesario que definas los objetivos a conseguir en tu canal. Tienes que tener claro el motivo por el que quieres que tu empresa esté en YouTube, definir tu estrategia de contenidos, realizar un calendario editorial de vídeos y tener muy claro las pautas que vas a seguir.
Además, te será muy práctico tener unos días fijos de subida, y comunicarlo en tu canal, web, blog y/o redes sociales. Tu estrategia en el canal de YouTube tener seguir la misma línea y objetivos estratégicos de tu marca en el resto de canales sociales, debes guardar una coherencia e imagen de marca a la hora de subir vídeos. ¡No te olvides de tu imagen de marca!
Por otra parte, es vital que cada vez que subas un vídeo a tu canal de YouTube de empresa, lo personalices. No solo basta con personalizar el canal, sino que también debes personalizar y configurar cada uno de los vídeos que subas, añadiendo los siguientes elementos:
-
- Título: el título del vídeo debe ser descriptivo de lo que sucede en el vídeo, claro y no muy largo. No se recomienda que supere las 4 o 5 palabras para que no se quede un título excesivamente largo. En el título, si lo deseas, puedes incluir el nombre de tu canal.
- Descripción del vídeo: es importante que incluyas una descripción del vídeo, haciendo un pequeño resumen de todo lo que sucede en el vídeo. Aquí es recomendable que incluyas algunas palabras claves por las que quieres que te encuentren. Además, es recomendable que añadas tus otros canales sociales como tu página web, blog y/o redes sociales. No te olvides de animar a la gente a que se subscriba a tu canal y a que te siga en tus redes sociales.
- Etiquetas: por último, debes añadir algunas etiquetas ( tampoco te pases añadiendo etiquetas) con las palabras clave que tienen que ver con tu vídeo y/o canal, según tu objetivo de ventas y/o branding.
- Miniatura: es la vista previa que ves antes de darle «play» a un vídeo. Los usuarios pueden ver una captura rápida de tu vídeo mientras navegan por YouTube, te recomendamos que sea una imagen en primer plano. Además, no te olvides de cuidar la tipografía, intenta que en todos los vídeos aparezca la misma, y por último, y no por eso menos importante, comprueba que tu miniatura se vea correctamente en todos los dispositivos: el texto, la imagen, la tipografía elegida,…
- Interactúa:
Como ocurre con tus redes sociales y/o blog, no solo basta con generar y lanzar contenido, también debes escuchar e interactuar con tu comunidad. Contesta a los comentarios de tus suscriptores, participa en otros canales, ya sea de tu sector o de sectores relacionados. ¡Hazte activo en la comunidad YouTube!
- Comparte en tus otros canales sociales:
Es muy importante que comuniques a tus seguidores, clientes y potenciales clientes que tienes un canal de YouTube, por lo que no te olvides de compartir tu canal y tus vídeos en tus propias redes sociales, haz un posts en tu blog sobre tu canal de YouTube, inclúyelo en tu página web,…¡haz todo lo posible para que los usuarios sepan que tienes un canal de YouTube!
Algunas novedades de YouTube
Por último, YouTube es un canal de comunicación completamente dinámico y cambiante. Cada día se plantea nuevos retos, alternativas y posibilidades de negocio. Dentro de poco, volverá a cambiar de diseño, por lo que siempre debes estar atento a los nuevos cambios y novedades, para que tu canal no se quede desactualizado o desconfigurado.
Una de las novedades con más posibilidades para tu empresa es que YouTube está probando la posibilidad de realizar vídeos en directo, al igual que ocurre con Facebook, Instagram u otras redes sociales. Por ahora, ya lo está probando con los usuarios con 10.000 suscriptores.